November 19, 2020

¿La meditación puede tener efectos secundarios?

Te invito a leer un artículo publicado en la prestigiosa revista PLO ONE el artículo "Unwanted effects: Is there a negative side of meditation? A multicentre survey" firmado por: Ausiàs Cebolla, Marcelo Demarzo, Patricia Martins, Joaquim Soler y Javier Garcia-Campayo.

Como es habitual el artículo está en inglés. Como nos parece un tema muy interesante hemos traducido al español el resumen del artículo, que hoy os ofrecemos en este post.

También podéis DESCARGAR  el artículo de forma GRATUIATA haciendo CLIC AQUÍ.Y vamos con el resumen:

OBJETIVOS

A  pesar de que la eficacia de las intervenciones basadas meditación y mindfulness ha sido ampliamente avalada a nivel científico, existe todavía la necesidad de investigar sobre los posibles efectos adversos de estas prácticas. El objetivo del estudio es evaluar la ocurrencia de estos efectos adversos en practicantes de meditación, considerando factores como el tipo, la frecuencia y el tiempo que llevan realizando estas prácticas los participantes.

MÉTODO

Sé desarrolló una encuesta online que fue distribuida en múltiples sitios web, tales como diferentes portales ingleses, españoles, portugueses e italianos de investigación sobre mindfulness y meditación. Tras excluir a quienes no habían realizado la encuesta de forma correcta y aquellos que llevaban menos de dos meses practicando meditación, un total de 342 participantes fueron incluidos en el estudio. Sin embargo, únicamente 87 ofrecieron información sobre efectos adversos.

RESULTADOS

La mayor parte de los participantes fueron mujeres españolas casadas y con estudios universitarios. Las prácticas eran frecuentemente informales, diarias y seguidas de prácticas de atención focalizada. El 25,4% de los efectos adversos registrados variaban considerablemente su severidad. La información recogida muestra que la mayoría de los efectos adversos son transitorios y no conllevan el cese de la práctica en meditación o la asistencia médica. Los efectos adversos aparecen con mayor frecuencia en la práctica individual de atención focalizada de más de 20 minutos.  La práctica de consciencia corporal se asocia con los efectos adversos en menor medida, mientras que las prácticas de atención focalizada se asocian con ellos en mayor medida.

CONCLUSIONES

Este es el primer estudio multicultural  a gran escala sobre efectos adversos de la meditación. A pesar de sus limitaciones, los resultados sugieren que los efectos adversos son prevalentes  y transitorios y deberían ser estudiados en mayor profundidad. Recomendamos el uso de cuestionarios estandarizados para medir los efectos adversos de la práctica de la meditación.

Foto de Jaspinder Singh en Unsplash

SIGUE LEYENDO

Posts muy interesantes

Efectos de las intervenciones basadas en mindfulness sobre biomarcadores en población sana y con cáncer: una revisión sistemática
Efectos de las intervenciones basadas en mindfulness sobre biomarcadores en población sana y con cáncer: una revisión sistemática
Desde los 80, estudios sobre intervenciones basadas en mindfulness sugieren efectos positivos en neuropéptidos en población sana, pero hallazgos inconsistentes en pacientes con cáncer. Se destaca la necesidad de investigaciones más controladas.
LEER MÁS
Coste efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso en fibromialgia - Artículo de investigación publicado en 'The Journal of Pain'
Coste efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso en fibromialgia - Artículo de investigación publicado en 'The Journal of Pain'
Las terapias de tercera generación como Mindfulness y ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso) han demostrado que son eficaces en diferentes enfermedades como depresión, ansiedad, dolor crónico (incluyendo fibromialgia), hipertensión, etc.
LEER MÁS
"El mandala del momento presente", artículo de William Van Gordon, Edo Shonin y Javier Garcia-Campayo publicado en la revista "Mindfulness"
"El mandala del momento presente", artículo de William Van Gordon, Edo Shonin y Javier Garcia-Campayo publicado en la revista "Mindfulness"
Aunque los mandalas se construyen a menudo como objetos visuales (ya sea utilizando materiales o durante la visualización en meditación), el principio del mandala se extiende mucho más allá de la creación de una obra de arte o una estructura visual.
LEER MÁS

¿Necesitas saber más?

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades sobre mindfulness, cursos, podcasts y otras técnicas para mejorar tu salud.

Gracias por suscribirte! Pronto empezarás a recibir nuestras noticias
Uups! Algo ha ido mal cuando intentabas suscribirte.