December 15, 2020

La aceptación en tiempos del coronavirus

La aceptación consistiría en hacer todo lo que podemos hacer para ayudar en la crisis: quedarnos en casa y ayudar a que otros lo hagan, ser rigurosos con las medidas de higiene recomendadas, no acumular comida ni usar innecesariamente los servicios mínimos sanitarios o de otro tipo. Pero a la vez, también es aceptación no luchar ni pelearnos con lo que no podemos cambiar. Tendremos que aprender a permanecer en casa durante al menos dos semanas, seguramente más. Aceptar el impacto económico que esta crisis tendrá en la economía global y nacional, y también en la personal. Y asumir que nada está suficientemente controlado: que la impermanencia y el cambio continuo son la esencia de nuestro mundo. Lo positivo de la impermanencia se observa en la situaciones negativas, y es el hecho de que esta crisis también pasará. No se quedará para siempre.

Algunas de las recomendaciones para estos días serían las siguientes:

1.- Manten la calma, esto también pasara

2.- Sigue las recomendaciones sanitaria por el bien de todos

3.- No critiques, en este momento, las medidas de las autoridades, gobernar no es fácil: Habrá tiempo en el futuro para reflexionar si se pudo hacer de otra manera, pero ahora es tiempo de unidad.

4.- Permanece informado pero no “infoxicado”: Bastan 30 minutos al día para conocer si hay nuevas recomendaciones de las autoridades y seguirlas. No es sano estar todo el día escuchando sobre este tema en los medios y hablando de ello. Hay más vida fuera del coronavirus.

5.- Redescubre la familia y los amigos: Es una gran oportunidad para pasar tiempo en familia o para hablar con los amigos online y retomar nuestras redes sociales a las que no podemos dedicar el tiempo que desearíamos.

6.- Emplea estos días en lo que siempre hubiese querido hacer: Igual no volvemos a tener tanto tiempo libre hasta que nos jubilemos. ¿Por qué no dedicar estas dos semanas a hacer cosas en casa que siempre hubiésemos deseado?

7.- Reevalúa tu vida: Las grandes crisis son oportunidades de crecimiento. El ritmo vertiginoso de nuestra vida no nos deja tiempo para pensar. En estos días puedes plantearte si le estas dando a tu vida el sentido que quieres o podrías hacer algo diferente con ella. 

Como dice el proverbio japonés: “Una pérdida, una ganancia”. Los aspectos negativos de la crisis del coronavirus son evidentes ¿Por qué no intentar centrarnos en los positivos?

(Foto: La Albufera de Valencia)

#mindfulness #compasión #aceptación

SIGUE LEYENDO

Posts muy interesantes

Modo ser y modo hacer de la mente en mindfulness: dos formas de estar en el mundo

Modo ser y modo hacer de la mente en mindfulness: dos formas de estar en el mundo
¿Vivimos en piloto automático o en contacto con el presente? En este artículo exploramos qué son el modo hacer y el modo ser de la mente en mindfulness, y cómo cada uno se relaciona con un tipo de felicidad: la hedónica y la eudaimónica.
LEER MÁS

No-dualidad: significado, tipos y su papel en la meditación

No-dualidad: significado, tipos y su papel en la meditación
¿Qué significa realmente la no-dualidad en las tradiciones orientales? Explora las principales formas de dualidad — la oposición entre bien y mal, o entre sujeto y objeto— y cómo superarlas con meditación y la comprensión directa de la realidad, según enseñanzas del budismo, el vedanta y el taoísmo.
LEER MÁS

Fisiología del sueño y su relación con los sueños lúcidos

Fisiología del sueño y su relación con los sueños lúcidos
¿Sabías que soñamos más intensamente justo cuando el cuerpo está completamente paralizado? En este artículo exploramos la estructura del sueño, sus fases y el momento exacto en el que pueden aparecer los sueños lúcidos, según la investigación científica.
LEER MÁS

¿Necesitas saber más?

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades sobre mindfulness, cursos, podcasts y otras técnicas para mejorar tu salud.

Gracias por suscribirte! Pronto empezarás a recibir nuestras noticias
Uups! Algo ha ido mal cuando intentabas suscribirte.