September 19, 2023

Gestionar la Práctica de Mindfulness Informal de Forma Global. El uso de las nuevas tecnologías.

Una forma sencilla y globalizadora de gestionar la práctica informal puede ser usando las nuevas tecnologías, concretamente un aplicación para móvil.

A nivel mundial, cada vez más personas utilizan los dispositivos móviles en su vida cotidiana, considerándose una tecnología no invasiva. Su aplicación en el ámbito de la salud es muy amplia e incluye desde aplicaciones que permiten medir variables fisiológicas (ritmo cardiaco, tensión, etc.) y enviarlas a un centro médico, hasta aplicaciones para ayudarnos a controlar la ansiedad, la depresión o el estrés. En la literatura ya existen claras evidencias que demuestran la efectividad de las aplicaciones móviles como herramienta complementaria en muchas psicoterapias.

Por lo que respecta a su aplicación en el ámbito de mindfulness, el número de aplicaciones móviles que actualmente se encuentran disponibles para los dos principales sistemas operativos (Android e iOS) y que pueden encontrarse usando como criterio de búsqueda la palabra “mindfulness” es amplio. Sin embargo, un estudio detallado (Plaza y cols, 2013) ha demostrado que menos del 10% de las mismas está destinado, realmente, al apoyo en la práctica de mindfulness. Así mismo, no han sido desarrolladas en colaboración con equipos de médicos o profesionales de la salud y, cuando utilizan test o cuestionarios, estos no se encuentran validados.

Otro de los problemas que también se ha detectado es la práctica carencia de aplicaciones disponibles en castellano, lo que limita mucho su utilización para habitantes de países de habla hispana.Nuestro grupo de trabajo en mindfulness ha desarrollado una aplicación que intenta suplir estas lagunas: es la aplicación diseñada por la Asociación Instituto Aragonés de Investigación y Promoción de la Salud (AIAIPS), denominada “Mindfulness Sci” y que actualmente se encuentra disponible en Google Play Store de forma gratuita (diseñada inicialmente solo para Androide no para iOs aunque estará en los próximos meses también).

Puedes bajar Mindfulness SCI en este enlace de la Play Store

Esta aplicación, inicialmente desarrollada para el sistema operativo Android y en castellano ha sido diseñada pensando en diferentes perfiles: tanto para personas que están dando sus primeros pasos en la práctica de mindfulness como para meditadores experimentados. Permite contar con sesiones pautadas, o bien realizar prácticas no guiadas.

Como recursos ofrece desde temporizadores para medir la duración de la práctica, pasando por textos explicativos, videos, frases de recordatorio y alarmas o la utilización de un diario personal en el que el usuario puede describir sus sensaciones y observaciones.

La aplicación utiliza el test MAAS (Cebolla et al., 2013) y muestra estadísticas relacionadas con el desarrollo de la práctica y la evolución del nivel de mindfulness. La opinión de los usuarios es que constituye una buena herramienta de apoyo.Existen decenas de aplicaciones para móviles que pueden utilizarse para ayudar a la práctica. Una de las más empleadas a nivel internacional es Buddhify.

Fragmento del nuevo libro "Nuevo Manual Práctico de Mindfulness. De la Mente al Corazón" . Pertenece al capítulo 9  'LAS PRÁCTICAS INFORMALES. CÓMO PRACTICAR MINDFULNESS EN LA VIDA DIARIA', que trata sobre el uso de las aplicaciones móviles en el ámbito de Mindfulness.

SIGUE LEYENDO

Posts muy interesantes

Modo ser y modo hacer de la mente en mindfulness: dos formas de estar en el mundo

Modo ser y modo hacer de la mente en mindfulness: dos formas de estar en el mundo
¿Vivimos en piloto automático o en contacto con el presente? En este artículo exploramos qué son el modo hacer y el modo ser de la mente en mindfulness, y cómo cada uno se relaciona con un tipo de felicidad: la hedónica y la eudaimónica.
LEER MÁS

No-dualidad: significado, tipos y su papel en la meditación

No-dualidad: significado, tipos y su papel en la meditación
¿Qué significa realmente la no-dualidad en las tradiciones orientales? Explora las principales formas de dualidad — la oposición entre bien y mal, o entre sujeto y objeto— y cómo superarlas con meditación y la comprensión directa de la realidad, según enseñanzas del budismo, el vedanta y el taoísmo.
LEER MÁS

Fisiología del sueño y su relación con los sueños lúcidos

Fisiología del sueño y su relación con los sueños lúcidos
¿Sabías que soñamos más intensamente justo cuando el cuerpo está completamente paralizado? En este artículo exploramos la estructura del sueño, sus fases y el momento exacto en el que pueden aparecer los sueños lúcidos, según la investigación científica.
LEER MÁS

¿Necesitas saber más?

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades sobre mindfulness, cursos, podcasts y otras técnicas para mejorar tu salud.

Gracias por suscribirte! Pronto empezarás a recibir nuestras noticias
Uups! Algo ha ido mal cuando intentabas suscribirte.