September 15, 2023

Entrevista a Javier García Campayo sobre el libro "Parar para vivir mejor"

Entrevista previa a Javier García Campayo

HarperCollins (HC): ¿Cómo defines en pocas palabras Parar para vivir mejor?
Javier García Campayo (J. G. C.): Es un libro que puede ayudarnos a vivir una vida más plena y a encontrar nuestro sentido de la vida. Un manual con múltiples herramientas para utilizar no solo en los momentos difíciles, sino también cuando las cosas nos van bien, para disfrutar aún más de ellas.

HC: ¿Qué se van a encontrar los lectores en este libro?
J. G. C.: En este libro el lector va a encontrar los principales problemas que tenemos los seres humanos actuales en sociedades tan complejas como las que vivimos. Incluye viñetas de personas reales que son representativas de lo que nos ocurre todos los días.
Y aprenderá, para esas situaciones específicas, las técnicas que se recomiendan actualmente para sobrellevarlas. Son técnicas sencillas y eficaces que pueden cambiar su vida y la de su entorno.

HC: En un mundo dominado por el estrés y la ansiedad, ¿existen herramientas para vivir mejor? ¿Hablas sobre ellas en este libro?
J. G. C.: Sin duda que existen herramientas y hablo sobre ellas en el libro. El estrés es el resultado de factores externos e internos. Lo que ocurre en la vida muchas veces es que no podemos controlarlo, pero nuestra forma de reaccionar y de responder ante ello siempre puede entrenarse para tener menos estrés.

HC: ¿Cómo podemos identificar que nuestro día a día está afectado por el ruido mental? ¿Hasta qué punto este puede condicionar nuestra vida?
J. G. C.: Nos damos cuenta de la existencia del ruido mental porque la mente siempre está pensando, hay una voz interna que continuamente está funcionando, a menudo recordando cosas negativas del pasado o preocupándose por temas del futuro. Con las técnicas que recomendamos la mente tiene muchos momentos de paz, de no estar «rumiando», de poder estar en el presente disfrutando de esta vida tan hermosa que tenemos.

HC: Como psiquiatra de gran trayectoria en nuestro país, ¿crees que los recientes acontecimientos vividos, como la pandemia, han proliferado el tener inestabilidad mental?
J. G. C.: Sin duda. El estrés producido por la reclusión y el riesgo vital producido por la pandemia ha disparado el malestar psicológico y el aumento de enfermedades mentales en todo el mundo, sobre todo entre los jóvenes y otras poblaciones vulnerables y desfavorecidas.

HC: ¿Y las redes sociales y la sobreexposición?
J. G. C.: La sobrexposición a redes sociales, en particular, y a pantallas, en general, está siendo uno de los factores que más está disparando el malestar psicológico entre los jóvenes. La necesidad de reconocimiento y aceptación social, la disminución de la capacidad de atención o los síntomas de adicción conductual a estas nuevas tecnologías son los aspectos más relevantes.

HC: Has escrito ya varios libros, ¿qué supone Parar para vivir mejor en tu carrera profesional?
J. G. C.: Los otros libros que he escrito estaban fundamentalmente dirigidos a personas interesadas en los temas que yo trabajo como mindfulness y otras disciplinas afines. Este libro está especialmente diseñado para el público general que no tiene por qué tener ningún conocimiento de psicología. Está escrito con un lenguaje accesible, porque se pretende que estas técnicas psicológicas las puede aplicar cualquier persona, aunque nunca haya leído nada de psicología.

Parar para vivir mejor. Guía definitiva para liberarte de la ansiedad y del ruido mental.

DATOS SOBRE EL LIBRO

  • Título: Parar para vivir mejor. Guía definitiva para liberarte de la ansiedad y del ruido mental.
  • Fecha de lanzamiento: 6 de septiembre de 2023.
  • Publica: HarperCollins, en su colección de No Ficción.
  • Formatos disponibles: trade y eBook.
  • ISBN papel: 9788491399803 | ISBN ebook: 9788491399865.
  • No de páginas: 256.
  • Precio trade 20,90 € | Precio eBook 10,99 €.
  • Comprar en Amazon

CONTACTO DE PRENSA:

Laura Torrado | Comunicación y Relación con Medios en HarperCollins

laura.torrado@harpercollinsiberica.com | Tfno. 91 198 49 91 | 690 37 66 20

SIGUE LEYENDO

Posts muy interesantes

Modo ser y modo hacer de la mente en mindfulness: dos formas de estar en el mundo

Modo ser y modo hacer de la mente en mindfulness: dos formas de estar en el mundo
¿Vivimos en piloto automático o en contacto con el presente? En este artículo exploramos qué son el modo hacer y el modo ser de la mente en mindfulness, y cómo cada uno se relaciona con un tipo de felicidad: la hedónica y la eudaimónica.
LEER MÁS

No-dualidad: significado, tipos y su papel en la meditación

No-dualidad: significado, tipos y su papel en la meditación
¿Qué significa realmente la no-dualidad en las tradiciones orientales? Explora las principales formas de dualidad — la oposición entre bien y mal, o entre sujeto y objeto— y cómo superarlas con meditación y la comprensión directa de la realidad, según enseñanzas del budismo, el vedanta y el taoísmo.
LEER MÁS

Fisiología del sueño y su relación con los sueños lúcidos

Fisiología del sueño y su relación con los sueños lúcidos
¿Sabías que soñamos más intensamente justo cuando el cuerpo está completamente paralizado? En este artículo exploramos la estructura del sueño, sus fases y el momento exacto en el que pueden aparecer los sueños lúcidos, según la investigación científica.
LEER MÁS

¿Necesitas saber más?

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades sobre mindfulness, cursos, podcasts y otras técnicas para mejorar tu salud.

Gracias por suscribirte! Pronto empezarás a recibir nuestras noticias
Uups! Algo ha ido mal cuando intentabas suscribirte.