November 21, 2023

"El mandala del momento presente", artículo de William Van Gordon, Edo Shonin y Javier Garcia-Campayo publicado en la revista "Mindfulness"

El 16 de agosto de 2017 se publicó en la prestigiosa revista "Mindfulness" el artículo The Mandala of the Present Moment, firmado por William Van Gordon, Edo Shonin y Javier Garcia-Campayo.

"Mandala" es una palabra sánscrita utilizada generalmente para referirse a una pintura, diagrama o estructura arquitectónica con un significado simbólico particular. Los mandalas son a menudo hermosos artísticamente y se pueden utilizar para representar etapas del viaje espiritual, las enseñanzas o el reino de un adepto espiritual, o incluso la vida o el universo más generalmente.

Quizás el tipo más conocido de mandala son esos que comprenden la arena coloreada que se puede tardar muchas semanas para construir. En ciertas tradiciones de la meditación, la ofrenda de un mandala de arena concluye con el borrado del mandala con un cepillo para significar la impermanencia. Aunque los mandalas a menudo tienen diseños elaborados, también pueden ser muy simples. Por ejemplo, hay una historia divertida sobre el santo budista indio Naropa que caminaba en el desierto con su profesor, Tilopa. A su forma típicamente espontánea, Tilopa decidió realizar una iniciación, pero Naropa no tenía nada para ofrecer a su maestro. Por lo tanto, Naropa procedió a orinar en la arena con el fin de crear un mandala que pudiera ofrecer a su maestro. Esto fue satisfactorio para Tilopa, quien continuó con la transmisión.

Algunas personas encuentran los mandalas como ayudas útiles para la meditación y la práctica espiritual. Entre otras aplicaciones, pueden ayudar a los practicantes espirituales a trabajar conscientemente (es decir, durante la creación del mandala), participar en prácticas de purificación y curación, pedir bendiciones a los maestros espirituales y recordar la naturaleza transitoria de la vida y los fenómenos. Este artículo explora cómo el principio del mandala se puede utilizar para profundizar nuestra relación con el momento presente.

Podeís DESCARGAR el artículo en ESTE ENLACE

Imagen tomada de www.ancient.eu

SIGUE LEYENDO

Posts muy interesantes

El contagio emocional - Cuando sufrir con el otro nos paraliza

El contagio emocional - Cuando sufrir con el otro nos paraliza
El contagio emocional puede paralizarnos y alejarnos de una verdadera ayuda. Aprender a acompañar sin absorber el dolor ajeno nos permite ofrecer presencia serena y compasión genuina.
LEER MÁS

La separación - Cuando el amor duele al partir

La separación - Cuando el amor duele al partir
La separación amorosa es uno de los dolores más intensos del ser humano. Aprender a soltar y encontrar la felicidad en uno mismo es el primer paso para sanar y amar sin apegos destructivos.
LEER MÁS

Los tres tipos de sufrimiento en las relaciones humanas

Los tres tipos de sufrimiento en las relaciones humanas
Descubre los tres tipos de sufrimiento en las relaciones humanas y aprende a identificar, comprender y gestionar el dolor emocional para lograr mayor autoconciencia, resiliencia y bienestar en tus vínculos personales.
LEER MÁS

¿Necesitas saber más?

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades sobre mindfulness, cursos, podcasts y otras técnicas para mejorar tu salud.

Gracias por suscribirte! Pronto empezarás a recibir nuestras noticias
Uups! Algo ha ido mal cuando intentabas suscribirte.