October 25, 2023

Artículo de investigación sobre la influencia de la práctica de mindfulness en los procesos de olvido - DESCARGA GRATUITA

Cuando hablamos del olvido, siempre tenemos la sensación de que este proceso supone algo negativo, sin embargo, se trata de un proceso adaptativo de gran valor que permite que no se sobrecargue nuestra memoria con una ingente cantidad de información inútil o irrelevante. Por otro lado, sabemos que los momentos con una carga emocional significativa son más difíciles de olvidar que los eventos neutros. Partiendo de esta premisa, hemos realizado un estudio en el que se ha evaluado si la realización de una práctica de mindfulness, como es la atención a la respiración, dentro del paradigma experimental ítem-método olvido dirigido, favorece el olvido de unos determinados ítems a favor del recuerdo de otros.

Compartimos hoy con vosotros este estudio mediante el artículo de investigación publicado en Frontiers in Psychology. Su título es "Suppress to Forget: The Effect of Mindfulness-Based Strategy during an Emotional Item-Directed Forgetting Paradigm". Los autores son Olga L. Gamboa1, Javier Garcia-Campayo, Teresa Müller  y Frederic von Wegner.

Os ofrecemos el resumen traducido al español y el artículo completo en el enlace de abajo.

Olvidar es un fenómeno común en la vida cotidiana. Aunque a menudo tiene connotaciones negativas, el olvido es un importante mecanismo adaptativo para evitar sobrecargar el almacenamiento de memoria con información irrelevante. Un aspecto muy importante del olvido es su interacción con la emoción. A menudo los eventos afectivos reciben un trato especial y prioritario sobre los eventos neutrales con respecto al almacenamiento de memoria. Como consecuencia, la información emocional es más resistente a la extinción que la información neutral. Sobre la base de esto, se ha sugerido que el olvido intencional sirve como un mecanismo para hacer frente a los recuerdos emocionales no deseados o perturbadores, y así pues, el objetivo principal de este estudio fue evaluar el olvido de material auditivo emocional usando el paradigma del olvido dirigido (OD), usando además una estrategia de olvido basada en mindfulness como un medio para mejorar el OD. Sin embargo, contrariamente a nuestra predicción, la estrategia basada en la atención plena no sólo no mejoró el OD sino que lo redujo para el material neutro. Estos resultados sugieren que una interacción entre los procesos tales como la inhibición de la respuesta y la atención es necesaria para el olvido intencional exitoso.

DESCARGAR ARTÍCULO

SIGUE LEYENDO

Posts muy interesantes

La separación - Cuando el amor duele al partir

La separación - Cuando el amor duele al partir
La separación amorosa es uno de los dolores más intensos del ser humano. Aprender a soltar y encontrar la felicidad en uno mismo es el primer paso para sanar y amar sin apegos destructivos.
LEER MÁS

Los tres tipos de sufrimiento en las relaciones humanas

Los tres tipos de sufrimiento en las relaciones humanas
Descubre los tres tipos de sufrimiento en las relaciones humanas y aprende a identificar, comprender y gestionar el dolor emocional para lograr mayor autoconciencia, resiliencia y bienestar en tus vínculos personales.
LEER MÁS

Comprender y gestionar el malestar psicológico

Comprender y gestionar el malestar psicológico
Descubre cómo identificar y evitar el sufrimiento psicológico innecesario, gestionando la culpa y las expectativas. Claves expertas para vivir el presente y mejorar la higiene del sueño con prácticas sencillas y compasivas.
LEER MÁS

¿Necesitas saber más?

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades sobre mindfulness, cursos, podcasts y otras técnicas para mejorar tu salud.

Gracias por suscribirte! Pronto empezarás a recibir nuestras noticias
Uups! Algo ha ido mal cuando intentabas suscribirte.